lunes, 29 de junio de 2009

COMO CREAR UN BUEN LOGO

Un logo por más simple que se vea sigue varios pasos, pero un buen logo a veces debe evitar pasos que lo hagan ver como un garabato y asimilar elementos prácticos.
La cosa es sencilla, aquí unos consejos de la web y la experiencia.
Si eres tú qien va a pagar por un logo, no te dejes arrastrar por alguien que te cobra barato ni por websites que ofrecen logos como si fueran caramelos, ya que es la imagen de una institución o empresa la que se está representando y un diseñador con poca visión puede arruinarla solo por ahorrarte unos centavos.

Si eres tú quien esta creando el logo, olvídate de las tendencias en diseño de logos. Se original y hasta podrías ganar premios.

Siempre crea el logo en escala de illustrator, porque nunca sabes que tan grande puede necesitar reproducir tu cliente el logo en el futuro y aveces photoshop por más bien pixeleado que aparezca puede jugar malas pasadas.

No pongas como imagen principal de tu logo alguna foto o gráfico de los stock que las venden en la web, por más libre que parezca alguien puede estar usando esa misma imagen en algun lado del mundo y podría traerle problemas al cliente.

No realices logos con diseños complejos y de muchos elementos porque al ser usados en escala pequeña se puede pixelear o no dejar ver todas las características del arte.

Usa como máximo dos tipografías en el logo, porque usar 3 o más desequilibra la armonía visual y reduce la capacidad de reconocimiento.

Si el cliente lo permite juega con el nombre del logo para que se integre al elemento gráfico como la foto del logo de JOE al final. (foto de logolounge.com)

Si vas a usar degradados trata de que el efecto no opaque el nombre del logo.

Si el cliente es extravagante siempre ofrece una alternativa más simple como algo extra o visceversa.

No copies, no copies y no copies aunque existen clientes que realmente te pagarán por hacerlo alguna vez y como dice, hay momentos en que tienes que darles a los cerdos lo que quieren para pagar las cuentas y tener tiempo libre ;)

Aun así se original... Nadie se resiste a un buen arte.




viernes, 19 de junio de 2009

Brian Eno, el músico y productor del último disco de Coldplay




Hablar de Brian Eno es remontarse a discos que vienen desde los años setenta y sonidos que nacen de la electrónica, lo espacial y lo desconocido.
Es también el productor del último disco de Coldplay (Viva la Vida or Death and All His Friends) que le pone al grupo de Chris Martin el toque "Brian Eno" a canciones como Strawberry Swing.

Otros lo conocen como el creador de las mejores canciones de aeropuerto, por sus tonadas inspiradoras que invitan a la relajación, así como la contemplación que viene de su estilo ambient electrónico.

Aquí una muestra de las creaciones de Brian Eno... para flotar.

domingo, 14 de junio de 2009

El BTL ahora está encima? publicidad "below the line"

Si partimos de la definición wikipediana el término BTL(below the line = bajo la línea) es una técnica de marketing consistente en el empleo de formas de comunicación no masivas dirigidas a segmentos específicos desarrollada para el impulso o promoción de productos o servicios mediante acciones cuya concepción se caracteriza por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de oportunidad, creándose novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios, y corporativos internos.

Emplea medios tales como el merchandising, eventos, y claro que sí, mecenazgo, impulsaciones, medios de difusión no convencionales, promociones, marketing directo, entre otros.

AHORA la pregunta es ¿cuál es la línea divisoria entre el ATL"above the line"(medios de comunicación tradicionales) y el BTL?
Se conoce que en diversas agencias el servicio BTL cuesta más que el convencional porque emplea recursos de doble y hasta triple impacto como me comentaba un freelance de la publicidad en exteriores y es ahí donde se supone está la línea divisoria. Hasta el día de hoy los brochures o trípticos impresos inundan cuanto evento o feria exista pero si de ese tríptico saltara un desglose en 3 dimensiones al abrirlo la historia cambia, lo mismo sucede con las vallas como muestra una de las fotos que están en este post y el uso de diferentes elementos que interactúen entre ellos para lograr la agitación de las conciencias y lleve al impulso deseado por parte del consumidor. Los elementos son variados: acero, impresos, plástico, plantas, agua, madera, video, audio, artículos movibles, etc... La mezcla es amplia y el resultado que se busca puede ser variado, pero siempre a favor del producto.
Hay clientes que llegan a las agencias con las siglas BTL en la mente, en la boca y el bolsillo, no importa nada más, quieren impactar, quieren producirle incluso nervios al público que recibe la publicidad. El punto es marcar una diferencia, ser únicos, vender! Vemos que las líneas divisorias no son fáciles de ver en algunos casos cuando hay campañas que con un buen mensaje distribuido en lugares estratégicos aveces pueden lograr más que una puesta en escena creativa como el caso de Mc Donalds(que también tiene una foto al final de este post), donde el tiempo y la naturaleza forman parte de una campaña de asombro y relación.

Se entiende que el BTL es una estrategia de varios tiempos, no te da un mensaje en un segundo, sino que interactúa, ofrece y divierte a quien la vea. De esa forma el producto no ha sido un bombardeo más, al contrario llega a ser una experiencia recordable y en el mejor de los casos SATISFACTORIA. Yo compro algo si me satisface, así de simple. Entonces los creativos de las agencias basándose en el presupuesto de su cliente, utilizarán todo tipo de elementos para lograr un BTL que por ahora en su mayoría es usado por marcas grandes. Un anuncio de esta especie te podrá inquietar, ruborizar, alegrar, fastidiar, gustar...me faltan términos, pero nunca se olvida a corto plazo.
La publicidad BTL cambió, porque ya se terminaron las épocas de los anuncios detrás de las butacas de cine, ahora el "below the line" mezcla los elementos para un impacto cada vez mas acertado.

Leo Burnett 2007 - Las variedades de lechuga fueron plantadas y crecieron sobre el panel.



BBDO New York 2007 - Acertado uso de ambos lados de la valla en las calles.


Gran idea aplicada en los asientos laterales de los buses y trenes para fomentar campañas de vacunación. Véase la interacción involuntaria del público como parte del mensaje. Alta NOTA!

Video curioso: Robo e idiotez - Comedia con el ladrón idiota :D



El ladrón planea el robo perfecto a la hora perfecta, pero lo imperfecto es él y la cámara de seguridad de la tienda lo prueba.

viernes, 12 de junio de 2009

Videos: Buenísimos clásicos de la publicidad japonesa





Alcances: Libros de publicidad de MARIO PRICKEN


Mientras descubro como cambiarle la plantilla al blog y me sumergo en un melancólico y pensativo viernes aquí va una gran recomendación para los que están en el mundo de la publicidad o gusten de ella.

Mario Pricken con el libro Publicidad creativa. Ideas y técnicas de las mejores campañas internacionales
Mario Pricken examina en este libro más de dos centenares de ejemplos de publicidad internacional y saca a la luz los secretos de los procesos creativos que han dado lugar a algunos de los anuncios y campañas más enigmáticos, fascinantes y eficaces de los últimos años.

Y la edición en inglés del didáctico libro de Pricken, Visual Creativity

Pricken parece decir lo que los profesores de "creatividad" o grandes ejecutivos de la publicidad se guardan, pero créanme él solo plasma en sus libros las experiencias de un verdadero soldado de la creatividad y la sensibilidad con recursos de gran valor y nos invita a la esencia de sentir para luego crear logrando resultados que remecen los sentidos.



Se que el Visual Creativity está disponible en varias bibliotecas de facultades de comunicaciones y también pueden pedirlo via internet al igual que el primero que he recomendado.

Aquí el link de Amazon para ambos libros y otros más de este genial autor.

http://www.amazon.co.uk/Creative-Advertising-Techniques-Worlds-Campaigns/dp/0500287333/ref=sr_1_1?ie=UTF8&s=books&qid=1244868608&sr=1-1

jueves, 11 de junio de 2009

((( THE 66 ))) Los 66 de Manchester son 5



Foto de Pi(c)2009 Karen McBride

Algo tiene al agua en el Reino Unido y este nuevo grupo es una prueba de que han tomado del mismo pozo como muchos con calidad musical. ElloS son THE 66 y son de Manchester UK. Con un sonido que esquiva lo estridente, se divierten con el rock y lo psicodélico. No sería justo verlos como otra banda indie y es una buena señal la dedicación que le dan a su próximo album debut. Por ahora los muchachos estan tocando donde la noche los alcance y al escuchar sus tonadas, es fácil asociarlos con una banda masiva aunque recién esten comenzando.

Aquí van unos links esenciales para que se familiaricen con la banda.

http://www.youtube.com/the66uk

http://www.myspace.com/the66uk

miércoles, 10 de junio de 2009

Raquetero infalible



Gran comercial para la televisión y con amplia distribución en youtube (como si hubiera que decirlo). Velocidad y precisión acompañan al grande del tennis en este comercial sin dejar el humor que se logra con un contraparte muy cómico. Federer no habla mucho pero sonríe y está muy bien, porque ese es el jugador que vemos en la cancha. Un gran acierto de conservar las características propias del personaje y no alterarlas para beneficio del producto. Infalible y muy gracioso.