La cosa es sencilla, aquí unos consejos de la web y la experiencia.
Si eres tú qien va a pagar por un logo, no te dejes arrastrar por alguien que te cobra barato ni por websites que ofrecen logos como si fueran caramelos, ya que es la imagen de una institución o empresa la que se está representando y un diseñador con poca visión puede arruinarla solo por ahorrarte unos centavos.
Si eres tú quien esta creando el logo, olvídate de las tendencias en diseño de logos. Se original y hasta podrías ganar premios.
Siempre crea el logo en escala de illustrator, porque nunca sabes que tan grande puede necesitar reproducir tu cliente el logo en el futuro y aveces photoshop por más bien pixeleado que aparezca puede jugar malas pasadas.
No pongas como imagen principal de tu logo alguna foto o gráfico de los stock que las venden en la web, por más libre que parezca alguien puede estar usando esa misma imagen en algun lado del mundo y podría traerle problemas al cliente.
No realices logos con diseños complejos y de muchos elementos porque al ser usados en escala pequeña se puede pixelear o no dejar ver todas las características del arte.
Usa como máximo dos tipografías en el logo, porque usar 3 o más desequilibra la armonía visual y reduce la capacidad de reconocimiento.
Si el cliente lo permite juega con el nombre del logo para que se integre al elemento gráfico como la foto del logo de JOE al final. (foto de logolounge.com)
Si vas a usar degradados trata de que el efecto no opaque el nombre del logo.
Si el cliente es extravagante siempre ofrece una alternativa más simple como algo extra o visceversa.
No copies, no copies y no copies aunque existen clientes que realmente te pagarán por hacerlo alguna vez y como dice, hay momentos en que tienes que darles a los cerdos lo que quieren para pagar las cuentas y tener tiempo libre ;)
Aun así se original... Nadie se resiste a un buen arte.

logo crearunlogo diseño creatividad arte visual logos comocrearunlogo publicidad logotipo